www.albaceteabierto.es
Alcalde de Albacete y FAVA firman un convenio para fiestas vecinales libres de violencias machistas

Alcalde de Albacete y FAVA firman un convenio para fiestas vecinales libres de violencias machistas

miércoles 30 de abril de 2025, 13:42h
El alcalde Manuel Serrano y la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez Soro, firmaron un convenio para crear una red de fiestas vecinales libres de violencias machistas. Este acuerdo busca implementar protocolos de prevención y atención a víctimas durante eventos festivos, promoviendo el respeto e igualdad en el ocio.

Un convenio ha sido firmado por el alcalde Manuel Serrano junto a la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez Soro, con el objetivo de establecer y fomentar una red de fiestas vecinales libres de violencias machistas.

El Ayuntamiento ha estado promoviendo en los últimos años diversas iniciativas y convenios destinados a establecer redes ciudadanas que combatan las violencias machistas. Este convenio, que ya contaba con la aprobación de la Junta de Gobierno Local, se inserta dentro de esos esfuerzos.

Serrano, en compañía de las concejalas de Igualdad, Gala de la Calzada, y de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha enfatizado que “las asociaciones vecinales promueven y organizan las fiestas de los barrios de la ciudad, y por ello tienen un contacto directo y frecuente con las personas participantes, que por definición son un colectivo numeroso y heterogéneo. Gracias a eso las asociaciones vecinales se encuentran en una posición privilegiada para informar, sensibilizar y apoyar la prevención de las violencias machistas”.

El calendario de las fiestas populares en barrios y pedanías, que ha sido aprobado por la FAVA y el Ayuntamiento, incluye alrededor de una treintena de celebraciones a lo largo del año. Esto pone de manifiesto la aceptación y el éxito que tienen este tipo de festejos entre la población.

El alcalde ha expresado su agradecimiento por la valentía de los vecinos, quienes han dado un paso adelante para “generar el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. No se puede permitir que el ocio y la diversión multitudinarias, que son parte de nuestra idiosincrasia y forma de entender la vida, amparen conductas y comportamientos machistas. Es fundamental crear espacios festivos libres de agresiones machistas y apoyar la prevención y erradicación de las violencias machistas en todos los ámbitos, incluidas las fiestas, donde el disfrute ciudadano debe siempre basarse en relaciones de respeto e igualdad”.

Hoy se ha firmado un convenio que establece la colaboración entre el Ayuntamiento y la FAVA para el diseño e implementación de programas y protocolos destinados a la prevención de agresiones sexuales y otras formas de violencia de género durante momentos de ocio. Las sesiones de trabajo contarán con la participación de una representación vecinal, que aportará propuestas fundamentadas en su experiencia.

Asimismo, la FAVA se encargará de difundir los protocolos relacionados con eventos festivos específicos entre las distintas asociaciones vecinales. Cada una de estas asociaciones firmará un compromiso de adhesión, comprometiéndose así al desarrollo de los protocolos que hayan sido aprobados.

El Ayuntamiento, por su parte, se encargará de crear protocolos específicos para la prevención y atención a las víctimas de agresiones sexuales, adaptándolos a las festividades vecinales. Además, se llevarán a cabo actividades de formación básica relacionadas con estos protocolos de atención y protección.


Los servicios municipales se dedicarán a elaborar los materiales necesarios para capacitar a las personas involucradas. Asimismo, brindarán apoyo y asesoramiento a las asociaciones vecinales, con el objetivo de resolver cualquier incidencia que pudiera surgir.

La duración del acuerdo será de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarse por otros cuatro años adicionales. Además, se creará una comisión mixta encargada de supervisar y desarrollar el mismo.

Este convenio se une a otros acuerdos similares que han sido firmados con los empresarios del ocio nocturno, así como con las asociaciones de peluquería y estética. Además, el Ayuntamiento implementa protocolos de prevención y atención para víctimas durante eventos masivos, como la Feria y el Festival Antorchas. El alcalde ha declarado que “vamos a seguir avanzando en este camino de comprometer a toda la sociedad y a todos los colectivos, para garantizar el derecho de las mujeres a la seguridad y la igualdad en todas las situaciones y entornos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios