www.albaceteabierto.es
Page se reúne con el comisario de Agricultura en Bruselas para discutir la PAC y etiquetado del vino
Ampliar

Page se reúne con el comisario de Agricultura en Bruselas para discutir la PAC y etiquetado del vino

miércoles 14 de mayo de 2025, 16:13h
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunirá con el comisario de Agricultura en el Parlamento Europeo para discutir la PAC, etiquetado del vino y aranceles. Destacó la unidad del sector agrario y la importancia de simplificar la burocracia, además de abordar temas sobre el trasvase Tajo-Segura.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunirá esta tarde en el Parlamento Europeo con Christophe Hansen, comisario de Agricultura y Alimentación. Los tres temas principales que abordará son la PAC, el etiquetado del vino y la política arancelaria.

Una delegación compuesta por organizaciones agrarias, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo; y la eurodiputada del PSOE por Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, es encabezada por García-Page.

García-Page ha afirmado esta mañana durante una atención a medios que "en Castilla-La Mancha, el Gobierno trabaja de la mano de todo el sector, que hay unanimidad en los grandes objetivos y que vamos todos a una, sobre todo cuando a veces falta apoyo de la oposición política". Vengo a dejarle muy claro esto.

“Era de gran interés para mí asistir junto a las organizaciones agrarias y las cooperativas, para que quede claro que la postura del Gobierno de Castilla-La Mancha es unánime en apoyo al sector. Aquí no estamos jugando a divisiones ni confrontaciones ideológicas; todos estamos comprometidos con la defensa de nuestro sector primario”, ha afirmado.

García-Page ha argumentado que es fundamental apoyar el esfuerzo de simplificación burocrática que el Comisario presentará hoy, ya que quienes trabajamos por el avance de la Política Agraria Comunitaria estamos comprometidos con el mismo proceso. “Queremos dejar claro que, realmente, los que trabajamos por el interés de que avance la Política Agraria Comunitaria queremos apoyar…”

El enemigo no es el campo.

El presidente ha señalado que, en el marco de la nueva dinámica que ha surgido en los últimos años, “no se puede considerar al campo como el enemigo, ni a los agricultores ni a los ganaderos, más bien al contrario, pues son indispensables y además son los principales protagonistas del mantenimiento de nuestro espacio rural, de nuestro paisaje y de nuestros medios naturales”.

García-Page ha expresado su firme convicción de que “esa batalla también la ganaremos”, refiriéndose a la propuesta de etiquetado del vino. En este contexto, ha señalado que “la PAC es un elemento de cohesión del conjunto de la Unión Europea, que tiene un carácter todavía más estratégico, por lo que a la alimentación y a la producción propia en Europa se refiere, y que hay que actualizar de forma coherente”. En relación con la PAC, el presidente regional ha subrayado que Castilla-La Mancha “está obteniendo casi un 15 por ciento más de fondos que otras comunidades autónomas”.

La delegación castellanomanchega, además de reunirse con el comisario Hansen, tiene programadas reuniones con autoridades de diversas regiones italianas. El objetivo es “defender las posiciones que mantenemos. Hay que estar encima con Europa, hay que estar permanentemente encima de todos los asuntos porque se están cambiando y estudiando normativas”, afirmó el mandatario regional.

García-Page ha señalado que la situación de los aranceles será discutida con el comisario. "Me consta que para la Unión Europea cerrar esta crisis con los Estados Unidos es su máxima prioridad ahora mismo", ha añadido. Además, ha recordado que el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles se constituirá mañana mismo.

Agua, sentencias y trasvase.

El presidente de Castilla-La Mancha ha sido contundente al responder a los medios sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo, que determina que los caudales ecológicos del Tajo no se implementarán de manera gradual hasta 2027. Afirmó que “el Supremo está siendo, no solo coherente, sino claro a la hora de decir que no se necesitan más sentencias, que ya hay cinco del Tribunal Supremo que ha ganado Castilla-La Mancha, algo que nos ha costado muchísimo tiempo, esfuerzo y golpes políticos”.

García-Page también ha señalado que, dado que el Tribunal Supremo ha establecido que los caudales deben ser los que son y aplicarse para el 2027, “eso se tiene que aplicar”. En su opinión, el trasvase debe considerarse “como un elemento complementario para el Levante, en ningún caso como un elemento básico”, y es fundamental que se priorice la desalación junto con “otras alternativas de consumo de agua”.

La votación en contra de la modificación del trasvase Tajo-Segura por parte del PP regional en el Congreso ha generado opiniones críticas. “Es doloroso que el Partido Popular de Murcia cierre filas para Murcia y el Partido Popular de Castilla-La Mancha cierre filas también para Murcia. Es muy doloroso”, ha reiterado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios