www.albaceteabierto.es
Page anuncia la ampliación de la prueba del talón para detectar 30 enfermedades metabólicas en recién nacidos
Ampliar

Page anuncia la ampliación de la prueba del talón para detectar 30 enfermedades metabólicas en recién nacidos

viernes 16 de mayo de 2025, 13:46h
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, destacó la ampliación de la prueba del talón para detectar 30 enfermedades metabólicas en recién nacidos, considerándola “de justicia”. Además, anunció un acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha para incorporar tecnología en el sector sociosanitario y mejorar los cuidados.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha afirmado que la ampliación de la prueba del talón para recién nacidos es “de justicia”. Esta prueba permite detectar “con carácter inmediato” 30 enfermedades metabólicas en los primeros días de vida. En relación con esta nueva ampliación del cribado neonatal, ha señalado que es “de justicia detectarlas cuanto antes podamos”, lo cual beneficia tanto a los potenciales afectados y sus familias como al “propio sistema”. Esto se traduce en un ahorro en gastos futuros y, sobre todo, en la posibilidad de trabajar desde la infancia en la esperanza de vida, que debería ser el gran objetivo, concluyó.

Durante la inauguración del ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’, un evento que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que reúne a numerosos especialistas, académicos, profesionales e investigadores para explorar la prestación de servicios en el ámbito sociosanitario, se ha expresado lo siguiente. Ha reflexionado sobre esta cita, describiéndola como “una feria de soluciones, de perspectiva, de mensaje comprometido, en el que es y será siempre capital, independientemente de las máquinas, el capital humano”.

Durante su intervención, ha afirmado que “es muy absurdo que, en su momento, los grandes recortes se cebaran en la prueba del talón”, recordando que “solo se llegaba a detectar diez de las grandes dolencias que se pueden tener”. En este sentido, ha subrayado que “nosotros tenemos el objetivo de llegar, cuando acabe este mandato, a cuarenta”, y ha precisado que “treinta y tres” detecciones se llevarán a cabo “antes de acabar el año”.

“Es evidente que España ha experimentado un notable aumento en la esperanza de vida”, ha señalado, subrayando que el gran objetivo colectivo intergeneracional debe centrarse en profundizar en este aspecto. En relación a esto, ha advertido que “el gasto privado y público destinado a este fin tendrá que seguir creciendo”, lo cual también debe reflejarse en la “plantilla y el personal profesionalizado” del sector sociosanitario, que está en expansión y es “realmente primoroso”, especialmente por ser un “sector vocacional”, concluyó.

Se ha alcanzado un nuevo acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha.

undefined

De manera simultánea, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un futuro acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) destinado a la compra de equipos relacionados con la robótica y la Inteligencia Artificial para mejorar los cuidados.

La institución académica ha sido objeto de un anuncio, donde se ha asegurado que “dentro de poco, firmaremos un nuevo acuerdo” para fomentar “la incorporación de tecnología para nuestros propios servicios públicos, algunos equipamientos y metodologías propias de la Universidad”, según lo expuesto.

Durante la inauguración, el vicepresidente Segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; y la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, entre otras autoridades, han acompañado al jefe del Gobierno regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios