El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, agradeció la elección de la ciudad para el Día de Castilla-La Mancha, destacando su carácter acogedor y el compromiso de sus ciudadanos. Resaltó la importancia del evento y reconoció a varios galardonados por su contribución a la sociedad y al avance regional.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, expresó su agradecimiento por la selección de la ciudad como sede del acto institucional en celebración del Día de Castilla-La Mancha. Destacó que tanto la región como la ciudad "merecen mucho la pena" y abogó por un avance en la Comunidad Autónoma "desde la igualdad, proponiendo acuerdos, compartiendo objetivos y conquistando el futuro".
Este sábado, durante el acto, Serrano se ha expresado de esta manera, manifestando en múltiples ocasiones su gratitud hacia el Gobierno regional por traer a la ciudad de Albacete un evento "cargado de simbolismo", en el que "hay mucho que decir en este momento de tensión nacional".
Serrano ha subrayado que Albacete se caracteriza por ser "una gran ciudad". Un rasgo distintivo de los habitantes de esta localidad es que pertenecen a una comunidad "a la que nadie le ha regalado nada, con empuje, una sociedad sin complejos, dispuesta a labrarse su futuro sin autocomplacencia".
Albacetealbaceteña para lograrlo lo más pronto posible", afirmó, recordando que esta ciudad es "un lugar de paso, un espacio de acogida y una ciudad de puertas abiertas".
Según sus palabras, todos han contribuido con su compromiso, lealtad y autoestima. Además, ha continuado expresando la importancia de "creer en las posibilidades que tenemos como sociedad para conquistar ese futuro".
De igual manera, se ha destacado que este evento convierte a Albacete en "la mayor concentración de méritos de la región". La presencia de todos los galardonados por el Día de la Región crea, según su opinión, "un espejo donde todos podemos mirarnos para parecernos a ellos".
En esta ocasión, ha decidido enfocarse en cuatro de los reconocidos, entre ellos Juan Antonio Mata, "que nos ha dejado muy pronto, un hombre comprometido con los trabajadores, con los avances sociales y con el crecimiento de la región"; así como Javier López Galiacho, "un luchador incansable por la ciudad de Albacete, por nuestro Teatro Circo y la cultura en mayúsculas".
El reciente Estatuto de Autonomía no ha pasado desapercibido para el alcalde de Albacete, quien ha expresado su agradecimiento a "todos los que lo han hecho posible".
"Muchas gracias por ese trabajo en el que seguro que ha influido el carácter honesto manchego", añadió.
Asimismo, se reconoce al médico Ignacio Hermida, "por investigar, por esa vocación de servicio público para que estemos mucho mejor atendidos"; y a los Grupos Operativos Especiales III 'Boinas Verdes', "que realizaron un trabajo vital en momentos de agonía en nuestra provincia, en Letur, y gracias a ellos se pudieron salvar muchas vidas".
En cualquier situación, se ha mostrado agradecido por la humildad y sencillez de todos los reconocidos. "Lo que hacen es cumplir con su deber y si todos cumpliéramos con nuestro deber, a todos nos iría mucho mejor en la vida y, sobre todo, a la sociedad", ha comentado.