El alcalde de Hellín, Manuel Serena, firmó un convenio con Inserta Empleo para promover el empleo de personas con discapacidad. Se implementarán programas de formación y sensibilización empresarial, buscando mejorar su inclusión laboral. La colaboración también se centrará en jóvenes y en trabajar con asociaciones locales para gestionar servicios adecuados.
Un convenio ha sido firmado por Manuel Serena, el alcalde de Hellín, junto con Virginia Carcedo, la secretaria general y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, y Delia Torralba, la directora de Inserta Empleo en Murcia. Este acuerdo tiene como objetivo principal promover el empleo para las personas con discapacidad en el municipio.
El presente acuerdo crea un marco de colaboración que busca mejorar las condiciones en el mercado laboral para las personas con discapacidad. A través de la implementación de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión, se pretende facilitar su acceso a un empleo de calidad.
De igual manera, se contempla el diseño y la ejecución de acciones específicas dirigidas a jóvenes con discapacidad, con el objetivo de fomentar su incorporación en el mercado laboral y sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia de apostar por el talento joven. Este convenio también establece la colaboración con las distintas asociaciones de Puerto Lumbreras, para que los servicios destinados a personas con discapacidad se gestionen a través de las organizaciones que las representan.
Manuel Serena ha afirmado que este tipo de iniciativas son “imprescindibles para saltar de los discursos a los hechos; y además beneficiosos por partida triple: primero, para que las administraciones demostremos que son ciertos los compromisos de inclusión que se anuncian por los micrófonos; para que la sociedad, que podrá comprobar que hay un colectivo preparado para incorporarse al mercado laboral, con capacidad y ganas de trabajar; y para las personas con discapacidad, que merecen y desean participar activamente en la vida social y gestionar por sí mismos su propia vida”.
En relación a este tema, Virginia Carcedo ha declarado que “este acuerdo es muy importante para mejorar y promover la atención a las personas con discapacidad, ya que el ayuntamiento, como institución más próxima a los ciudadanos, es la que mejor conoce sus necesidades”.
Además, ha comentado que, gracias a esta iniciativa, “vamos a sumar sinergias y compartir recursos, lo que seguro va a fomentar el aumento de la empleabilidad de las personas con discapacidad de Hellín.”
Virginia Carcedo ha comentado que, de acuerdo con el total de actividades realizadas, Inserta Empleo ha brindado atención a aproximadamente 400 personas con discapacidad en Hellín, de las cuales 220 son hombres y 170 son mujeres. Además, se han formado a 57 individuos y se han logrado 49 contratos para ellas. Actualmente, la entidad perteneciente a Fundación ONCE tiene en su bolsa de empleo un total de 215 solicitantes de empleo del municipio albacetense.
El objetivo de este convenio es también concienciar a la ciudadanía, así como a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones, acerca de las capacidades de las personas con discapacidad. Además, se fomenta la participación en ferias, jornadas, seminarios y otras actividades mediante este marco de colaboración entre ambas entidades.
Inserta Empleo y Fundación ONCE son dos entidades que trabajan en conjunto para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Su objetivo principal es facilitar el acceso al empleo y mejorar las oportunidades laborales para este grupo.
La colaboración entre ambas organizaciones se centra en ofrecer formación, asesoramiento y apoyo a los solicitantes de empleo. Gracias a su esfuerzo conjunto, se han logrado importantes avances en la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral.
Según testimonios de beneficiarios, “la ayuda recibida ha sido fundamental para encontrar un trabajo adecuado a mis capacidades”. Este tipo de experiencias resalta la importancia de iniciativas como las que promueven Inserta Empleo y Fundación ONCE.
Además, estas instituciones también realizan campañas de sensibilización para concienciar a las empresas sobre la importancia de contratar a personas con discapacidad, destacando sus habilidades y potencial.
- Formación profesional
- Asesoramiento personalizado
- Sensibilización empresarial
En resumen, el trabajo conjunto de Fundación ONCE e Inserta Empleo no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye al desarrollo social y económico al fomentar una sociedad más inclusiva.
La organización Inserta Empleo, creada por la Fundación ONCE, se especializa en la atención a las personas con discapacidad, enfocándose en mejorar su formación y facilitar su inclusión en el mercado laboral. Con más de 25 años de experiencia, esta entidad cuenta con un equipo de expertos en orientación e intermediación, distribuidos en sus 52 oficinas a lo largo de toda España.
Su labor consiste en ayudar a las personas con discapacidad a encontrar empleo, ofreciendo formación cuando es necesario, y proporcionando a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo esto se realiza sin ningún coste.
La Fundación ONCE se destaca como la entidad social más importante de España, dedicada a promover la inclusión plena de las personas con discapacidad. Su labor abarca el desarrollo de programas e iniciativas en diversas áreas, incluyendo el empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño universal. El objetivo principal es fomentar entornos, productos y servicios que sean globalmente accesibles.
La actividad de Inserta Empleo se desarrolla dentro de los programas estatales FSE+ que incluyen ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003). Además, también se enmarca en el programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias (CCI2021ES05SFPR009). Esta iniciativa es llevada a cabo por la Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, y cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea, con el objetivo de mejorar tanto la formación como el empleo para las personas con discapacidad.