El Gobierno de Castilla-La Mancha activará el Plan METEOCAM en Albacete a las 13:00 horas, tras un aviso de nivel naranja por lluvias intensas. Se recomienda precaución en la conducción y evitar áreas inundadas. El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinará la respuesta ante posibles incidentes.
A las 13:00 horas de este jueves, se activará en la provincia de Albacete el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM). Esta medida es implementada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y actualmente se encuentra en Fase de Alerta - Situación Operativa 0.
La decisión de activar este Plan se ha tomado tras recibir un aviso de nivel naranja por lluvias, emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este aviso señala una acumulación de 30 mm en una hora en las comarcas de Hellín y Almansa. Asimismo, se han lanzado alertas de nivel amarillo, que advierten sobre precipitaciones de 15 mm en una hora y la posibilidad de tormentas con granizo, así como rachas de viento muy intensas. Estas condiciones podrían afectar a las comarcas de La Mancha albaceteña, Alcaraz, y Segura, además de las áreas de Serranía, La Mancha en Cuenca, y las Parameras de Molina en Guadalajara.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno regional, se activa la fase de alerta del METEOCAM, con el objetivo de ofrecer una respuesta organizada ante posibles emergencias mediante la optimización y coordinación de recursos. En este contexto, el Servicio de Emergencias 1-1-2 iniciará el monitoreo de las incidencias que puedan presentarse debido a estas lluvias.
La evaluación del Plan será realizada por la dirección, considerando tanto la evolución de las predicciones de riesgo proporcionadas por la AEMET, como las incidencias que ocurran y sus posibles consecuencias. Esto se hará con el objetivo de ajustar adecuadamente el nivel de respuesta.
Con la activación del METEOCAM en su fase de alerta, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comunicado a los ayuntamientos y a los grupos de intervención involucrados.
Esta medida les brindará la oportunidad de llevar a cabo las acciones de prevención, seguimiento y respuesta que consideren adecuadas ante esta situación.
Consejos para afrontar lluvias intensas y tormentas.
Es fundamental
prepararse con antelación ante la llegada de fenómenos meteorológicos severos.
“La prevención es clave para minimizar los riesgos”, afirma el experto en climatología,
Dr. Juan Pérez.
Asegúrate de contar con un
kit de emergencia, que incluya linternas, agua potable y alimentos no perecederos.
Mantente informado sobre las condiciones climáticas a través de fuentes oficiales como el servicio meteorológico nacional.
Evita desplazarte durante las tormentas, ya que esto puede poner en peligro tu seguridad.
“La seguridad personal debe ser siempre la prioridad”, advierte la especialista en gestión de desastres,
Sra. María López.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás estar mejor preparado para enfrentar cualquier situación adversa que se presente debido a las lluvias y tormentas intensas.
Si durante la conducción se presenta una lluvia intensa, es aconsejable reducir la velocidad y adaptar su estilo de manejo a las condiciones de visibilidad. Es importante evitar transitar por zonas inundadas, así como por cauces o ramblas.
En el caso de que esté caminando en el campo, busque lugares elevados para resguardarse ante la posible ocurrencia de una inundación.
Respecto a las fuertes lluvias, es fundamental que retire de su hogar cualquier objeto exterior que pueda ser arrastrado por el agua.
En caso de inundación en alguna zona de su casa, es necesario evacuar los sótanos y las plantas bajas, así como desconectar la electricidad.
En medio de una fuerte tormenta o lluvia intensa, lo más aconsejable es evitar estacionar su vehículo o intentar atravesar arroyos y cauces. Esto se debe a que podría verse arrastrado por una súbita crecida del agua. Por esta razón, es fundamental mantenerse alejado de vaguadas, ríos o torrentes para no ser sorprendido por una riada.
Evitar los desplazamientos por carretera es de suma importancia. En caso de que sea imprescindible llevar a cabo estos viajes, resulta esencial estar al tanto de las condiciones meteorológicas del lugar al que se dirige y adoptar precauciones adicionales, ya que podría haber obstáculos en la vía.
Es fundamental recordar que, en situaciones de emergencia, se debe contactar al número 1-1-2.
Asimismo, se hace un llamado a la responsabilidad de todos los ciudadanos para que utilicen este servicio de manera adecuada.
En la capital se levantaron prohibiciones
Esta mañana, el Ayuntamiento de Albacete hizo un anuncio importante. Tras la finalización de la alerta meteorológica de nivel amarillo emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido a tormentas, así como a las fuertes rachas de viento y altas temperaturas en el municipio, se ha dado luz verde para llevar a cabo actividades deportivas y al aire libre.
El Ayuntamiento ha comunicado en una nota de prensa que, además, se llevará a cabo la reapertura de las instalaciones deportivas municipales al aire libre en su horario habitual.
El Plan Territorial de Emergencias Platemun continúa en estado de alerta, activado y listo para responder, conforme a la evolución de los fenómenos meteorológicos. Todos los servicios municipales involucrados están preparados para coordinar los recursos si fuera necesario.