www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete renueva convenio con la Guardia Civil para mejorar cuarteles rurales
Ampliar

La Diputación de Albacete renueva convenio con la Guardia Civil para mejorar cuarteles rurales

miércoles 25 de junio de 2025, 15:06h
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se reunió con la Guardia Civil para renovar un convenio que aumentará la inversión a 300.000 euros en dos años. El objetivo es mejorar las condiciones de los cuarteles y garantizar la seguridad en el mundo rural, destacando la importancia de la presencia del cuerpo en los pueblos.

Este miércoles, la Comandancia de la Guardia Civil en la capital recibió la visita del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Durante su encuentro, se discutió la futura renovación del convenio de colaboración entre la institución provincial y la Dirección General de la Guardia Civil.

Un acuerdo que permitirá multiplicar por seis la inversión inicial realizada por ambas partes en 2021, fortalecerá este respaldo institucional con un total de 300.000 euros. Esta suma se ejecutará en dos anualidades: 150.000 euros serán destinados este año y otros 150.000 euros el próximo 2026.

Cabañero expresó: “Queremos cuidar a quien nos cuida”

Los detalles del acuerdo han sido comentados por el propio Cabañero, junto con el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo. También estuvieron presentes el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; y el comandante Agapito Cánovas Arias, quien es el jefe de Personal y Apoyo de dicha Comandancia.

En una reciente atención a los medios, Cabañero ha compartido información sobre el convenio que se inició hace cinco años, el cual tiene un propósito muy definido: mejorar las condiciones de habitabilidad, mantenimiento y funcionalidad de las casas-cuartel distribuidas en toda la provincia. Ha enfatizado que esto repercute directamente “en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía y en la dignidad de quienes lo prestan”.

El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete también ha destacado que el acuerdo tiene como objetivo “mejorar las condiciones en las que se presta el servicio a los ciudadanos y ciudadanas de varios de los acuartelamientos de la provincia y también las condiciones de habitabilidad de los y las guardias civiles que viven en esos acuartelamientos, en aras a que esas condiciones mejoren y fomentar la presencia del Cuerpo en todos los municipios de la provincia”.

Se han programado obras en una docena de municipios.

En este contexto, el presidente ha subrayado que "para nosotros es muy importante ayudar a garantizar la seguridad, especialmente en el mundo rural. Saben que desde la Diputación nunca lo hemos ocultado: tenemos un especial acompañamiento con el mundo rural y, además, queremos cuidar a quien nos cuida, ayudar a que se puedan prestar esos servicios en las mejores condiciones posibles”.

Por esta razón, el presidente ha señalado que, en general, se recomienda que la ayuda proporcionada por la Diputación se dirija principalmente a los cuarteles ubicados en áreas rurales. “Es esencial mantener la presencia de la Guardia Civil en nuestros pueblos; no debemos permitir el cierre de cuarteles, y es fundamental que estos continúen existiendo en el entorno rural”, ha declarado. “Lo observamos todos los días: ante una emergencia, la primera en llegar es la Guardia Civil. En cuestiones de vigilancia y seguridad, siempre son ellos los primeros en actuar (ya sea cuando están visibles o cuando no lo están...)”, ha reiterado.

En este contexto, ha meditado que, “cuando hablamos de despoblación, cuando se trata de desarrollo rural, entendemos que para que las personas deseen residir en un pueblo, uno de los aspectos cruciales es la garantía de su seguridad. Esto no solo incluye los servicios básicos (como la sanidad o la educación), sino también la protección de sus bienes, pertenencias, libertades y derechos... y eso lo asegura como nadie la Guardia Civil, con su presencia en nuestros pueblos”.

Gracias a un acuerdo, que se renovará de manera inminente a través de medios telemáticos con la Dirección General del Cuerpo, se llevarán a cabo obras en Higueruela, Peñas de San Pedro, El Bonillo, Liétor, Villamalea, Ossa de Montiel, Tarazona de la Mancha y Fuentealbilla en el año 2025. Para el año 2026, se tienen planificadas actuaciones en Elche de la Sierra, Chinchilla y Yeste.

Las intervenciones, que abarcan una amplia variedad de actividades, incluyen trabajos de pintura, reparación de muros, mejora de cubiertas, cerramientos y adecuación de espacios. Entre las acciones más relevantes se encuentra la planificada para el año 2026 en Elche de la Sierra, donde se asignará una considerable cantidad superior a 135.000 euros para ampliar en aproximadamente 80 metros cuadrados las instalaciones dedicadas a la atención de víctimas de violencia de género (VIOGEN). Esta iniciativa parte del principio de que combatir la violencia de género también requiere proporcionar recursos adecuados a quienes trabajan en primera línea.


Es importante recordar que la Diputación de Albacete ha estado colaborando con la Guardia Civil a través de Cruz Roja, ofreciendo apoyo a las víctimas (así como asistencia a sus posibles hijos e hijas) en localidades con menos de 20.000 habitantes. Este nuevo proyecto representa un avance adicional, aunque diferente, pero alineado con ese mismo objetivo.

Una fórmula que ha sido consolidada, planificada y resulta ser muy útil.

Se ha llegado a una conclusión contundente: “Apoyar económicamente a la Guardia Civil en este sentido no es un gasto: es una inversión en tranquilidad, en protección y en justicia para la gente de nuestros pueblos. Y para esta Diputación, es un orgullo poder seguir haciéndolo”.

Santi Cabañero ha expresado su valoración positiva sobre la nueva fórmula bianual de este convenio, destacando que “para que a todos nos sea más fácil hacer una planificación, poder abordar también obras más importantes”. Cabañero ha enfatizado que la priorización de las actuaciones se origina directamente en la Comandancia, la cual tiene el mejor conocimiento de las necesidades reales de cada acuartelamiento. Por otro lado, la Diputación se encargará de la contratación, ejecución y financiación de las obras.

El presidente ha expresado su agradecimiento por la disposición constante del teniente coronel Jesús Manuel Rodrigo y su equipo. Además, ha destacado el respaldo ininterrumpido del subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, hacia este tipo de actuaciones conjuntas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios