www.albaceteabierto.es
Premios San Juan: Reconocimiento a empresas albaceteñas que fortalecen la Marca Castilla-La Mancha
Ampliar

Premios San Juan: Reconocimiento a empresas albaceteñas que fortalecen la Marca Castilla-La Mancha

sábado 28 de junio de 2025, 09:59h
El Gobierno regional destaca la contribución del tejido empresarial de Albacete a la 'Marca Castilla-La Mancha', resaltando su innovación y récord en exportaciones. Durante los Premios San Juan, se reconoció a diversas empresas y se enfatizó el apoyo institucional al crecimiento económico y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.

La contribución del tejido empresarial de Albacete a la proyección tanto nacional como internacional de la 'Marca Castilla-La Mancha' es resaltada por el Gobierno regional.

Patricia Franco ha subrayado, además, la proyección nacional del tejido empresarial de Albacete, que dispone de aproximadamente 550 centros de producción o establecimientos distribuidos por toda España. Asimismo, ha resaltado el carácter innovador de las empresas en esta provincia.

La contribución del tejido empresarial de la provincia de Albacete a la proyección tanto nacional como internacional de la 'Marca Castilla-La Mancha' ha sido resaltada por el Gobierno regional. Durante la celebración de la 26ª edición de los Premios San Juan de FEDA, que tuvo lugar anoche, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expresó su valoración sobre este tema. En su intervención, destacó que el tejido empresarial albaceteño ha logrado un récord en las exportaciones provinciales, alcanzando más de 541 millones de euros en los primeros cuatro meses del año, lo que representa una duplicación en el comportamiento de las ventas exteriores durante la última década.

Patricia Franco ha expresado su felicitación y reconocimiento a los galardonados en esta edición de los premios otorgados por FEDA. “Por vuestra contribución a la formación de talento, a la innovación, a la sostenibilidad y al crecimiento y la mejora económica de Castilla-La Mancha”, destacó, enfatizando que estos valores son fundamentales para promover la ‘Marca Castilla-La Mancha’ tanto a nivel nacional como internacional.

La proyección internacional, que se evidencia en las cifras de exportaciones, también se manifiesta dentro del ámbito nacional. Más allá de las compañías ubicadas en Albacete y su región, el tejido empresarial de esta provincia abarca aproximadamente 550 centros de producción y establecimientos distribuidos por toda España. Aunque la mayor concentración se encuentra en comunidades cercanas como la Comunidad Valenciana y Madrid, también hay una notable presencia en otras comunidades autónomas, tales como Murcia, Andalucía y Cataluña.

La consejera ha transmitido a todas ellas el reconocimiento y el apoyo del Ejecutivo autonómico, al que ha destacado como un aliado del tecido empresarial de Albacete. Este apoyo es fundamental para seguir colaborando en el crecimiento y el desarrollo económico de la región, centrados en la innovación, el talento, la sostenibilidad, y la plena igualdad.

El alcalde propone Medalla de Oro para FEDA por su labor empresarial

El alcalde Manuel Serrano ha declarado que “con su edición número 26, estos premios se han consolidado como una de las grandes citas sociales de nuestra ciudad. Es una magnífica ocasión para reivindicar a la buena gente y a las buenas empresas de Albacete, convirtiendo el Día del Patrón en el Día de los Empresarios”.

Según sus palabras, esta celebración no solo destaca la importancia de los empresarios locales, sino que también resalta el compromiso social de la comunidad.

En su intervención, también ha revelado que tiene la intención de proponer la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a FEDA por estos premios, así como a los empresarios y empresarias. Esta propuesta coincide con el 650 aniversario del Privilegio de Villazgo otorgado a Albacete, “porque sin empresas no hay futuro y merecen ese reconocimiento”.

El alcalde ha expresado su reconocimiento hacia la iniciativa de estos premios, dirigiendo sus felicitaciones al presidente de los empresarios, Artemio Pérez. Además, ha destacado a los galardonados en esta edición, que son:

Empresa Familiar: Tolvasa Paasa de Casas Ibáñez
Nuevas Tecnologías e Innovación: Fittings Estándar
Empresa Exportadora: Pentrilo SL
Empresa Inversora en Calidad y Medioambiente: Pinturas Decolor de La Roda
Joven Empresario: Andrés Elez-Villarroel
Mujer Empresaria: Gloria González Hergueta de Legomar, de Villarrobledo
Empresa Tradicional: Nuestra Señora de las Nieves, de Chinchilla
Asociación Empresarial: la Asociación de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte (Aesad)
Premio a la Promoción de Albacete: al Club de Tenis Albacete
Iniciativa Emprendedora: a Bioclima Formación
Premio Responsabilidad Social: a la Fundación El Sembrador
Premio al Mérito Empresarial: a Ana Senabre Sánchez (Perinox) de Villarrobledo
Mención del Jurado: a Bodega Vega Tolosa de Casas IbáñezMención Especial del Jurado: a la Universidad de Castilla-La Mancha por sus 40 años.

A través de estas distinciones, se busca reconocer el esfuerzo y la dedicación en el ámbito empresarial local.

Serrano ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento hacia las empresas, afirmando que “son la única forma conocida de crear empleo y desarrollo. Las empresas son el instrumento para que todos los ciudadanos puedan tener posibilidades de afrontar sus proyectos vitales gracias a un trabajo digno, estable y justamente retribuido”. En este sentido, ha subrayado que los Presupuestos municipales de este año incluyen casi 5 millones de euros destinados a impulsar el empleo, fortalecer el tejido empresarial y brindar apoyo a nuestros emprendedores.

Fran Valera y el apoyo de la Diputación de Albacete

La Diputación de Albacete ha reafirmado su apoyo incondicional al sector empresarial de la provincia al involucrarse de manera activa en la Gala de Entrega de los 26º Premios Empresariales San Juan. Este evento fue organizado por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y se llevó a cabo en el Palacio de Congresos “Ciudad de Albacete”.

En su intervención, Valera compartió una reflexión personal con el público, rememorando que su primer encuentro con los Premios San Juan tuvo lugar en 2008, cuando trabajaba como camarero en la gala que se celebraba en el Parador Nacional: “Eso le ayuda a uno a no perder la perspectiva, a saber de dónde viene y hacia dónde va”, afirmó.

Valera ha tenido la responsabilidad de otorgar el Premio Mujer Empresaria, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Albacete. En esta ocasión, se ha destacado la trayectoria de Gloria González Hergueta, quien es la fundadora de Legomar, S.L., ubicada en Villarrobledo. Este instante ha sido utilizado por el vicepresidente para resaltar la importancia del liderazgo femenino y para reflexionar acerca de la realidad de desigualdad que todavía existe en el ámbito empresarial.

“Hasta ahora, seis empresas premiadas han pasado por aquí, pero Gloria ha sido la primera mujer en lograrlo. Esto refleja una realidad; no implica que las mujeres sean menos capacitadas o trabajen menos, sino que todavía enfrentan menos oportunidades. A menudo, han estado en un segundo plano, apoyando y haciendo posible que otros ocupen el lugar principal”, destacó Valera, enfatizando así el compromiso de la Diputación con la igualdad real de oportunidades en el ámbito empresarial y la razón detrás del apoyo explícito a esta categoría de premio.

El vicepresidente ha subrayado que, a pesar de que las diputaciones carecen de competencias directas en el ámbito económico, su función es fundamental para facilitar y crear un entorno propicio para el crecimiento empresarial. En este contexto, ha resaltado que en la Diputación de Albacete, bajo la dirección de Cabañero, se trabaja de manera estratégica en diversas áreas —turismo, deporte, cultura, acción social— con el fin de lograr que “el dinero público que se pone se multiplique y deje huella, que no se quede solo en la foto, en el titular o en el tuit”.

De igual manera, se han destacado las líneas de colaboración que la institución sostiene con FEDA, tales como el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, la Plataforma por la Legalidad, que tiene como objetivo combatir la economía sumergida, y los programas de apoyo al comercio local. Se ha instado a otros actores tanto institucionales como sociales a “pasar de las palabras a los hechos”, subrayando que “pactar y acordar” son vías esenciales para lograr avances.

Valera ha expresado su agradecimiento por la participación de todas las instituciones presentes, incluyendo el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades, la Universidad y el Gobierno de España. Además, ha realizado un llamado a continuar avanzando en unidad: “Aquí, grano a grano, se hace granero. Cada uno está hoy aquí con su papel, pero el fin es común”, ha afirmado. También ha destacado la importancia de la Universidad de Castilla-La Mancha, considerándola “muy necesaria para que a la empresa le vaya bien”.

Finalmente, se ha expresado su reconocimiento hacia FEDA, su presidente Artemio Pérez y todo el equipo por el éxito alcanzado en la gala. Además, ha instado a las empresas y organizaciones de la provincia a “creerse el potencial inmenso que tiene esta tierra en todos los ámbitos, también en el mundo de la empresa”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios