La concejala Gala de la Calzada reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el empoderamiento femenino y la igualdad real en el III Foro de Mujeres Empresarias. Destacó la importancia del emprendimiento femenino y la necesidad de crear condiciones que permitan a las mujeres crecer profesionalmente sin renunciar a su vida personal.
La concejala de Mujer, Gala de la Calzada, ha reafirmado el sólido compromiso del Ayuntamiento hacia el empoderamiento de las mujeres, con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real y efectiva. Destacó el arduo trabajo diario que lidera el Equipo de Gobierno para lograr que “la igualdad de oportunidades no sea solo un principio recogido en un papel, sino una realidad palpable en cada uno de los rincones de nuestra ciudad”.
Gala de la Calzada se expresó de esta manera en su discurso durante la inauguración del III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha. Este evento fue organizado por la Confederación regional de Empresarios, CECAM, y contó con la presencia de su presidente, Ángel Nicolás, así como del presidente de Feda, Artemio Pérez, entre otros asistentes.
Según la concejala, “vivimos un momento en el que el emprendimiento femenino no solo crece, sino que se transforma, y en el que las mujeres empresarias estamos rompiendo techos de cristal y construyendo otros más inclusivos, sostenibles y más humanos”.
La concejala ha expresado su agradecimiento a CECAM por su continua dedicación hacia el tejido empresarial de la región, resaltando así su notable compromiso con la promoción del liderazgo femenino.
Gala de la Calzada ha expresado su agradecimiento a la ponente Elena Génave, quien es una pedagoga especializada en el ámbito emocional y creadora del método Honest Emotions. Además, ha extendido su gratitud a todas las integrantes de la Mesa Redonda sobre mujeres y liderazgo empresarial, así como a cada una de las mujeres empresarias. “Por abrir caminos y demostrar que el emprendimiento con nombre de mujer es imparable”, afirmó.
La concejala ha destacado la relevancia que tienen las mujeres en el ámbito empresarial, especialmente en lo que respecta a la creación de empleo y riqueza. Además, ha subrayado su contribución a la construcción de un modelo de desarrollo “más justo, inclusivo y sostenible” para Albacete y Castilla-La Mancha. Según sus palabras, “este tipo de espacios son fundamentales para tejer redes, compartir experiencias, fomentar el apoyo mutuo y reconocernos como aliadas y no como competidoras”.
Gala de la Calzada ha extendido el apoyo del Ayuntamiento hacia las mujeres empresarias de Albacete. Aseguró que el Equipo de Gobierno continuará esforzándose para que “Albacete sea una ciudad donde las mujeres puedan emprender, liderar y crecer profesionalmente en igualdad.”
De igual manera, la concejala ha reafirmado su compromiso con la equidad, “no solo como principio legal, sino como eje transversal en todas nuestras actuaciones: empleo, educación, participación ciudadana, conciliación y lucha contra la violencia de género”. Además, ha señalado que mediante el OPI, el Ayuntamiento refuerza su papel como un agente activo en la creación de una sociedad más justa e inclusiva.
Gala de la Calzada ha comentado sobre los desafíos y la dificultad adicional que enfrentan las mujeres al momento de emprender. En su intervención, destacó la importancia de avanzar hacia una igualdad real, especialmente en el ámbito empresarial. Para lograrlo, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con las demás administraciones, organizaciones empresariales, el tejido asociativo y la sociedad en su conjunto.
La concejala ha indicado que “la conciliación y la corresponsabilidad no pueden seguir siendo una asignatura pendiente y necesitamos modelos que permitan a las mujeres crecer profesionalmente sin renunciar a su vida personal porque no solo es una cuestión de justicia, también de eficiencia”.
Es fundamental que se implementen estrategias que favorezcan el desarrollo profesional de las mujeres, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades laborales y personales. La justicia y la eficiencia son aspectos clave en esta discusión.