La Diputación de Albacete destina casi 40,000 euros a 58 proyectos de ocio juvenil en áreas rurales. Estas iniciativas buscan fomentar la participación activa de los jóvenes, ofreciendo actividades deportivas, culturales y formativas, y promoviendo un ocio saludable que fortalezca el arraigo en sus comunidades.
La Diputación de Albacete está promoviendo el ocio juvenil en áreas rurales mediante la concesión de ayudas para un total de 58 proyectos locales.
La Diputación Provincial de Albacete, por medio del área de Juventud que está bajo la coordinación del diputado Dani Sancha, ha tomado una decisión respecto a la convocatoria 2025 de ayudas para proyectos dirigidos a la juventud. Se han asignado casi 40.000 euros para respaldar un total de 58 iniciativas promovidas por ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores en toda la provincia.
“Son iniciativas que buscan que los chavales y chavalas permanezcan, que fomentan la dinamización de los municipios, y que promueven un ocio alternativo, constructivo y atractivo. Este tipo de actividades pretende desafiar la visión pasiva o resignada que a menudo se vincula con el medio rural”, ha subrayado Sancha.
Una iniciativa que, como ha enfatizado el propio diputado, “responde a una vocación firme de esta Diputación de acompañar a nuestros pueblos en políticas que sirvan para dar protagonismo a la juventud”, tiene como objetivo crear oportunidades reales de ocio saludable, formación, participación y convivencia desde lo local.
En total, la resolución abarca a 54 municipios y una mancomunidad, ofreciendo ayudas que varían entre los 300 y los 1.165 euros. Estas ayudas están ajustadas según el tipo de proyecto que se presente, la cantidad de jóvenes involucrados y la capacidad organizativa de cada localidad.
La gama de actividades incluye desde eventos deportivos y culturales hasta iniciativas de sostenibilidad, talleres creativos, formación en valores y proyectos de dinamización a lo largo del año.
Para mencionar algunos ejemplos, el programa 'MoliJoven' 2025 de Molinicos se utilizará para establecer una propuesta anual que abarca actividades como escape rooms, jornadas interculturales y una fiesta juvenil sin alcohol. Este programa pone énfasis en el desarrollo emocional, social y saludable de los jóvenes.
En Nerpio, las ayudas facilitan la implementación de un amplio abanico de actividades durante todo el año. Esto incluye, entre otras cosas, una escuela de verano para niños, actividades deportivas, una fiesta juvenil, un escape room enfocado en la sensibilización ambiental y la participación en la Feria de la Nuez, donde se llevan a cabo talleres que rescatan antiguos oficios y conocimientos tradicionales.
El proyecto ‘Los jóvenes y el deporte’, presentado por el Ayuntamiento de Férez, también merece una mención especial. Este programa propone actividades que son elaboradas por los propios jóvenes, utilizando una metodología que promueve la participación y el empoderamiento. De esta manera, se busca incentivar su involucramiento en la vida social, cultural y económica de su comunidad.
En localidades como Elche de la Sierra, Viveros, Pozo Cañada, Valdeganga, Carcelén y Peñas de San Pedro, se llevarán a cabo diversas acciones gracias a los proyectos subvencionados. Estas iniciativas incluirán jornadas de escalada, actividades artísticas, encuentros juveniles, talleres medioambientales, ocio deportivo y dinámicas de sensibilización social.
Según el diputado de Juventud, estas ayudas “no sólo ofrecen alternativas reales de ocio, sino que reconocen y visibilizan a las y los jóvenes como protagonistas activos del futuro de nuestros pueblos”.
Desde la Diputación, se destaca la importancia de que los proyectos promuevan la participación activa de los jóvenes en su diseño y ejecución. Además, es fundamental el aprovechamiento de recursos locales, así como la vinculación con los ODS de la Agenda 2030. También se valora la transversalidad con otras áreas municipales, tales como cultura, deporte, igualdad y medio ambiente.
“Esta línea de ayudas —ha subrayado Sancha— representa una herramienta adicional en el compromiso integral que la Diputación de Albacete mantiene por asegurar la igualdad de oportunidades para los jóvenes del ámbito rural, fomentando un ocio alternativo de calidad, el asociacionismo juvenil y el arraigo en el territorio.”