www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha lanza un Plan de Embellecimiento para Municipios Turísticos
Ampliar

Castilla-La Mancha lanza un Plan de Embellecimiento para Municipios Turísticos

lunes 27 de octubre de 2025, 13:01h
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará un Plan de Embellecimiento para mejorar localidades reconocidas como Municipios Turísticos. La consejera Patricia Franco destacó el crecimiento del turismo en la región y la importancia de diversificar la oferta. Durante el I Foro de Turismo, se entregaron los Premios Regionales de Turismo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha un nuevo Plan de Embellecimiento para apoyar inversiones y actuaciones de mejora en las localidades que cuentan con el reconocimiento de la Red de Municipios Turísticos en la región, nueve en la actualidad, así como para las que se van a sumar próximamente tras su aprobación en el pasado Consejo Regional de Turismo. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración, por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, del I Foro de Turismo de Castilla-La Mancha, que entre hoy y mañana reúne a entidades públicas y privadas y expertos del sector en Puy du Fou.

Los municipios que se van a sumar a los Municipios Turísticos de la región en las próximas semanas son Consuegra, Orgaz y Oropesa, con sus respectivas pedanías, en la provincia de Toledo; Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real; Riópar y Almansa, en la provincia de Albacete; y Cardenete, en la provincia de Cuenca.

Localidades que, como las nueve que ya cuentan con este reconocimiento, “podrán formar parte del nuevo Plan de Embellecimiento que vamos a poner en marcha el año próximo, para apoyar y acompañar inversiones y actuaciones de mejora en los municipios que cuenten con este reconocimiento en Castilla-La Mancha”, ha señalado la consejera, indicando que esta iniciativa consta en el proyecto de Presupuestos Generales de la Junta que ha iniciado ya su recorrido parlamentario, para su aprobación antes de finales de este año.

El Foro de Turismo de Castilla-La Mancha nace, como ha asegurado la consejera, “con vocación de continuidad, cumpliendo con uno de los compromisos que el presidente García-Page adquirió con el conjunto de la ciudadanía, y para consolidar el posicionamiento de la región como destino de interior dentro de la oferta turística nacional”, en un momento además “dulce” para el turismo de Castilla-La Mancha porque, como ha recordado Patricia Franco, “hemos tenido el mejor verano en cifras turísticas de nuestra historia este año, hemos marcado los mejores registros de empleo de la historia del sector turístico en los meses de mayo y agosto en este 2025 y la pasada semana conocimos que Castilla-La Mancha fue la Comunidad Autónoma de todo el país con mayor crecimiento de pernoctaciones hoteleras en septiembre”, con una provincia, Albacete, “como líder absoluta en dinamismo de viajeros y pernoctaciones en ese mes”.

Con esas cifras, Patricia Franco ha reivindicado el papel que debe jugar Castilla-La Mancha en el proyecto turístico del país, “no sólo porque ya somos una comunidad autónoma comprometida con la sostenibilidad del turismo en todos los ámbitos”, sino también porque España, un país que en 2024 registró más de 323 millones de pernoctaciones, “se ha propuesto en su estrategia de turismo la desestacionalización, la desconcentración y la diversificación de la actividad turística, y en Castilla-La Mancha desestacionalizamos y diversificamos el turismo con una oferta experiencial y diferencial, porque ofrecemos diversidad, naturaleza y patrimonio al alcance de muy pocos territorios”, ha remarcado la consejera, que ha puesto a Castilla-La Mancha en el epicentro del desarrollo de un sector “que por cada euro que se invierte en él, revierte en 1,14 euros adicionales en otros sectores de la cadena de valor”.

Entregados los Premios Regionales de Turismo de este año

El acto de inauguración del I Foro de Turismo de Castilla-La Mancha ha servido también como escenario de entrega de los Premios Regionales de turismo de este año, a cuyos galardonados la consejera ha trasladado la enhorabuena del Gobierno regional, así como el ánimo para seguir trabajando por hacer crecer esa oferta diferencial que en materia turística abandera Castilla-La Mancha. En la entrega de los galardones, además de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han acompañado al presidente regional la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz; y la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional, Arantxa Pérez.

Los Premios Regionales de Turismo han recaído, en la categoría de Empresa, en XUQ Grupo de Alojamiento Turístico en la modalidad de Proyecto Turístico Innovador; Bodega y Viñedos Las Calzadas en Producto Turístico; y Bodegas y Viñedos Mainetes en Proyecto Turístico Sostenible. En la categoría de Entidad Local, el Mejor Destino Turístico ha recaído en Alcázar de San Juan; la Mejor Campaña de Promoción para Sacedón; el Premio a la Iniciativa Turística en Herencia; y el Premio Proyecto Turístico Sostenible en Tamajón; con el Mejor Destino LGTBI para Fuencaliente. Además, en la categoría de Asociación, el Premio al Mejor Plan de Acción Turística ha sido para la Asociación de Empresarios de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios