El Gobierno local de Hellín, liderado por Pedro García Sequero, reduce la deuda y mejora servicios públicos. Se deroga una ordenanza fiscal que eliminaba tasas para exámenes, promoviendo igualdad de oportunidades. Además, el periodo medio de pago a proveedores es de 15 días, destacando una gestión financiera eficiente.
“El equipo de Gobierno demuestra su compromiso con una gestión responsable, reduciendo la deuda heredada y liberando recursos, que podrán destinarse a mejorar los servicios públicos y atender las necesidades de nuestros vecinos”, así ha resumido Pedro García Sequero, edil de Economía, las intenciones del gobierno local a tenor de los números arrojados por las cuentas del Ayuntamiento en el tercer trimestre.
Esta mejora de la economía ha permitido que en el Pleno Ordinario de octubre se hayan aprobado dos modificaciones presupuestarias importantes, así como la derogación de la ordenanza fiscal que gravaba la tasa para concursar en los procesos selectivos
DEROGACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 26 DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN
La derogación de esta ordenanza es beneficiosa para el Ayuntamiento de Hellín, porque supone la gratuidad de las publicaciones en el BOP de las distintas fases de los procesos selectivos. Administrativamente, reduce costes y simplifica trámites, haciendo más eficiente la gestión municipal.
Socialmente favorece la igualdad de oportunidades y elimina barreras económicas injustas; puesto los aspirantes no tendrán que pagar tasa por derechos de examen Con ello se promueve la igualdad de oportunidades, especialmente para jóvenes, desempleados y colectivos con menor capacidad económica.
EL PERIODO MEDIO DE PAGO SE SITÚA EN 15 DÍAS, MUY POR DEBAJO DE LA MEDIA
Al margen de estas modificaciones, García Sequero, ha dado cuenta de los informes trimestrales del departamento de Intervención, que exponen que el período medio de pago a proveedores se ha establecido en 15’51 días.
“Un dato que refleja que se atienden los pagos de las facturas en un margen de tiempo bastante aceptable y dentro de lo que marca la normativa”, más si se tiene en cuenta que en la Administración Central el período de pago asciende a 23 días; en la administración autonómica a 21 días de media; mientras que la media de la Administración Local prácticamente multiplica por 2 el plazo: 28,73 días. “Los proveedores están cobrando rápido y así mantienen su actividad sin tensiones de tesorería. Se refleja una buena salud financiera”, ha concluido García Sequero.