www.albaceteabierto.es
Avances en la entrega de 88 viviendas protegidas en el sector 10 de Albacete: llaves para finales de año
Ampliar

Avances en la entrega de 88 viviendas protegidas en el sector 10 de Albacete: llaves para finales de año

martes 18 de noviembre de 2025, 13:34h
El concejal Julián Garijo se reunió con adjudicatarios de 88 viviendas en el sector 10, informando sobre avances para la entrega de llaves tras resolver problemas de suministro eléctrico. Destacó que se han completado trámites necesarios y que se prevé la entrega a finales de año, además de mencionar futuros desarrollos urbanísticos.

El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Garijo, acompañado por la gerente y trabajadores de la empresa pública Urvial, se ha reunido en el Auditorio Municipal con los adjudicatarios de las 88 viviendas promovidas por el Ayuntamiento de Albacete a través de esta empresa pública en el sector 10, antes de la salida de la carretera de Valencia.

El edil ha informado a los futuros residentes de esta promoción de los avances que van a permitir la próxima entrega de llaves de las viviendas “una vez que hemos conseguido desbloquear el problema del suministro eléctrico, gracias al acuerdo aprobado en Pleno que permitirá dar servicio a varias promociones de vivienda protegida, entre ellas ésta. El convenio incluye, además del sector 10, otros desarrollos urbanísticos para garantizar su conexión a la red y por tanto la de nuevas promociones tanto de renta libre como protegidas. Este convenio incluye los ámbitos más adelantados administrativamente, existiendo la posibilidad de ser sustituidos por otros en caso de no llegar a buen puerto e incluso incorporar otros nuevos”.

El concejal de Urbanismo ha intervenido en la apertura de la reunión dando la bienvenida a todos los asistentes y justificando “mi presencia en esta reunión para contar de primera mano los trámites y pasos dados hasta ahora, además de los últimos que quedan hasta la entrega de llaves tan deseada por todos”.

Garijo ha comentado que “ante comentarios de todo tipo, muchos de ellos malintencionados o sin base real, quiero que sepan que por muchas exigencias públicas de otros representantes políticos, si no ha sido posible efectuar la entrega de llaves de las viviendas ha sido por cuestiones que quedaron pendientes con la anterior Corporación Municipal”

El concejal ha continuado manifestando que “los últimos trámites ya se están realizando desde hace unos meses, como por ejemplo el informe técnico favorable para la primera ocupación de las viviendas, elaborado tras la visita a las mismas de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo por instrucciones mías directas, informe que es favorable desde finales del pasado mes de octubre. Antes de hacer valer este informe y otorgar finalmente la licencia de primera ocupación, se ha de aprobar el proyecto de urbanización que divide físicamente en dos fases la ejecución del sector, ya que como saben sólo se ha ejecutado una, por cierto urbanización aprobada y adjudicada en nuestra anterior etapa de gobierno, y posteriormente recepcionar todo el ámbito urbanístico, es decir, que el Ayuntamiento haga suyas las calles, instalaciones, etc., para lo cual era imprescindible firmar un convenio como el que se ha firmado hace unos días, ya que sin garantizar el suministro eléctrico no es posible aprobar el proyecto ni recepcionar las obras.”

Garijo ha continuado aclarando que “cuando tomamos posesión, no había ni un solo documento relacionado con este proyecto de urbanización a aprobar en los próximos días, ni ningún convenio de suministro eléctrico, dos documentos sin los que es imposible entregar legalmente las llaves de las viviendas. De hecho existió un convenio firmado antes de la toma de posesión de la anterior Corporación, que decayó por falta de pago y avales de una de las partes (privada) del mismo, sin que tengamos constancia de que se hiciera ninguna gestión al respecto, al menos documental, durante los cuatro años de mandato anteriores. Ambos documentos están a día de hoy finalizados y únicamente queda el trámite de someter el convenio a información pública, para lo que se publicará en el D.O.C.M. esta misma semana, resolver las alegaciones si las hubiera, y posteriormente realizar el resto de tramitación administrativa descrita, estando todo preparado para realizar todo prácticamente de forma simultánea. Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para que las llaves se entreguen en torno a finales de año, según se había previsto”.

Durante la reunión, la gerente y trabajadores de Urvial han abordado el resto de actuaciones a realizar tanto a nivel individual de los propietarios como a nivel de comunidad de propietarios, como la propia constitución de la comunidad, la contratación del administrador de fincas, la elaboración de la necesaria tasación de las viviendas, cuyo coste será asumido por Urvial liberando a los adjudicatarios de ello, comunicar la notaría donde cada propietario firmará la escritura según turno comunicado por el Colegio Notarial, contratar los diferentes suministros, y otros trámites precisos para proceder a la entrega de las viviendas.

La promoción supone 88 nuevas viviendas protegidas, todas ellas adjudicadas, situadas en dos bloques casi simétricos en el sector 10, con 12.902,38 metros cuadrados construidos, de ellos 9.944,07 sobre rasante y 2.958,31 bajo rasante. Son cinco plantas (baja más cuatro), y consta de 69 viviendas de tres dormitorios, 19 de dos dormitorios y tres para personas con movilidad reducida, además de un local comercial de más de 900 metros cuadrados y 99 plazas de aparcamiento, tres de ellas para movilidad reducida.

El concejal ha recordado que “para optar a una de estas viviendas era preciso estar inscrito en el Registro Regional de Demandantes de Vivienda, estar empadronado en el municipio o tener contrato laboral fijo en Albacete con antigüedad mínima de un año, no tener vivienda en propiedad, no tener ingresos familiares superiores a cuatro veces y media el IPREM, y destinar la vivienda a residencia habitual y permanente”.

Garijo ha declarado una vez finalizada la reunión que “en lo que va transcurrido del actual mandato, en diferentes fases de ejecución (adjudicadas, ya en construcción, de comienzo inminente o en próximos desarrollos ya aprobados), podemos hablar de un total aproximado de 670 protegidas, además del pistoletazo de salida a varios ámbitos urbanísticos atascados algunos desde hace años, como el sector 3 en Imaginalia, la UA-17 cerca de la Fiesta del Árbol, la UA-45 de la calle Oro, la UA-53 de la carretera de Las Peñas, o el APR-3 frente al Hospital, y seguimos trabajando para que en las próximas fechas vean la luz nuevos desarrollos urbanísticos adicionales generando una mayor oferta de suelo residencial disponible lo que influirá, junto con otras medidas, en la moderación de los precios de la vivienda”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios