La Guardia Civil de Albacete arrestó a un joven de 23 años por estafas relacionadas con el Business Email Compromise (BEC). Se le acusa de falsificación de documentos y revelación de secretos. Las investigaciones permitieron recuperar más de 24.900 euros tras bloquear las cuentas bancarias de las empresas afectadas.
En el contexto de la operación 'Pistoia', miembros del Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete han arrestado a un joven de 23 años originario de Córdoba. Este individuo es sospechoso de haber cometido dos delitos de estafa en grado de tentativa, así como dos delitos relacionados con la falsificación de documentos privados y otro delito por revelación de secretos. Las estafas llevadas a cabo son del tipo conocido como Business Email Compromise (BEC).
Durante el desarrollo de las investigaciones, se constató que, además del hecho en cuestión, había ocurrido otro con un modus operandi similar en la localidad jienense de Ibros-Baeza. En este caso, se empleó la misma cuenta a nombre del autor para tratar de recibir otra transferencia, que esta vez ascendía a más de 24.900 euros.
La Guardia Civil ha informado en un comunicado que este tipo de estafa se basa en el engaño por parte de un ciberdelincuente, quien, utilizando direcciones de email que aparentan ser legítimas, logra interceptar una transacción comercial. De esta manera, consigue redirigir el dinero hacia una cuenta bancaria de su interés.
Después de que se completara la transferencia del dinero, la persona se puso en contacto con la empresa a la que debía esa suma. En ese instante, le comunicó que no había recibido el pago, lo que le hizo darse cuenta de la estafa.
En el mes de noviembre de 2024, se iniciaron las investigaciones, cuando el Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete fue informado sobre un incidente que involucraba a un residente de Casas Ibáñez (Albacete). Este vecino recibió un correo electrónico que, aparentemente, provenía de una empresa con la que tenía vínculos comerciales y en el cual se le exigía el pago de una factura pendiente por un monto de 10.400 euros.
Después de hackear las cuentas de correo electrónico de ambas empresas, el detenido obtuvo el control total sobre ellas. Esto le facilitó hacerse pasar por un proveedor, lo que le permitió luego contactar telefónicamente a las empresas y notificarles acerca del impago de ciertas facturas.
Con el objetivo de facilitar el engaño, envió un correo electrónico que se asemejaba mucho al habitual. En este mensaje, informaba a los destinatarios sobre un cambio en el número de cuenta bancaria de la empresa, buscando que los pagos fueran dirigidos a la cuenta del detenido.
BLOQUEO DE LAS CUENTAS BANCARIAS
El bloqueo de cuentas bancarias ha sido un tema recurrente en diversas situaciones financieras. Este proceso puede ocurrir por múltiples razones, como problemas legales o irregularidades en las transacciones.
En muchos casos, los bancos deciden tomar esta medida para proteger tanto a la institución como a sus clientes. Según Juan Pérez, un experto en finanzas: “La seguridad de los fondos es primordial, y el bloqueo puede ser una herramienta necesaria.”
Además, es importante que los usuarios estén informados sobre las políticas de su entidad bancaria. La falta de conocimiento puede llevar a sorpresas desagradables. María López, una afectada por este tipo de bloqueos, comenta: “Nunca imaginé que mi cuenta podría ser congelada sin previo aviso.”
Por lo tanto, es esencial mantener una comunicación constante con el banco y revisar regularmente el estado de las cuentas para evitar inconvenientes. En resumen, el bloqueo de cuentas es un procedimiento serio que debe ser manejado con precaución y atención.
Las diligencias, llevadas a cabo por el Equipo de la Guardia Civil de Albacete, han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de la localidad de Casas Ibáñez (Albacete), que se ha encargado de investigar los hechos.
Gracias a las diligencias llevadas a cabo por los agentes del Equipo@ de la Benemérita, no solo se logró identificar al autor de las estafas, sino que también se bloquearon las cuentas bancarias de las dos empresas involucradas. Como resultado, se recuperó y devolvió el dinero correspondiente a ambas transferencias, que sumaba más de 24.900 euros.