www.albaceteabierto.es
El Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ firma once contratos para impulsar el desarrollo en la comarca
Ampliar

El Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ firma once contratos para impulsar el desarrollo en la comarca

lunes 28 de julio de 2025, 14:07h
Esta mañana se firmaron once contratos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, con una inversión superior al millón de euros. Los proyectos, destinados a empresas y ayuntamientos, buscan impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir la despoblación en la comarca. Se destacó la importancia del emprendimiento rural.

Esta mañana, la firma de once nuevos contratos, promovidos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. Estos contratos darán impulso a igual número de proyectos, de los cuales nueve son para empresas privadas y dos están destinados a ayuntamientos de la comarca.

Un total de once proyectos se agrupan dentro de dos de las cuatro convocatorias llevadas a cabo por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ en lo que va del año, con una inversión que supera el millón de euros. Según el consejero, estos proyectos recibirán una ayuda pública destinada “a impulsar desarrollo socioeconómico, generar empleo y oportunidades”. Además, ha destacado la relevancia de estas iniciativas para los municipios que integran el Grupo, especialmente considerando su situación de despoblación.

Se ha subrayado que la mayor parte de los contratos están destinados a empresas que fomentarán proyectos de emprendimiento diversos. “En el sector agroalimentario, pero también en servicios a la ciudadanía, se evidenciarán las oportunidades de negocio existentes en el medio rural, así como las medidas de emprendimiento para quienes deseen desarrollar actividades como autónomos. Además, se brindará apoyo a las entidades locales para que, en colaboración, puedan ofrecer el acompañamiento necesario a los ciudadanos de sus municipios”.

Los sectores involucrados en los contratos firmados son muy diversos, incluyendo las industrias lácteas, la creación de una auto lavandería, la expansión de una bodega artesanal, el establecimiento de un centro de atención infantil y la construcción de una nave industrial destinada a una nueva línea de ensamblaje para generadores eléctricos. También se contempla la adquisición de maquinaria y equipamiento informático para la industria textil, así como la ampliación de la cobertura de fibra óptica de ultra alta velocidad en el municipio de Ontur y la modernización de un lavadero de coches.

Los proyectos municipales incluyen uno que ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Albatana, el cual se centra en la edificación de una nave destinada a un vivero de empresas. Por otro lado, el Ayuntamiento de Fuente-Álamo ha promovido un segundo proyecto que busca la adecuación y mejora del campo de fútbol.

El cortometraje ‘La casa de Eloy’, una creación de la hellinera Marta Ferreras, se ha presentado tras la firma de los contratos. Esta obra ya ha sido galardonada con tres premios en festivales internacionales y ha sido posible gracias al compromiso y la dedicación del Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’. Este grupo también respalda iniciativas que fusionan cultura, inclusión y desarrollo local.

La convocatoria vigente para el periodo 2023-2027.

Durante el nuevo periodo de programación del PEPAC, se han llevado a cabo 149 convocatorias para nuevos proyectos por parte de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Este esfuerzo cuenta con un importe inicial de 57 millones de euros, dentro de los 94 millones que se han asignado para el periodo 2023-2027.

Es importante señalar que 24 de estas convocatorias han sido diseñadas para impulsar el emprendimiento en áreas rurales. Se han asignado 3,5 millones de euros a los proyectos de 132 emprendedores, quienes recibirán además un apoyo de 27.000 euros a través del bono emprendimiento. Esta financiación les permitirá iniciar sus iniciativas con el objetivo de fortalecer la economía rural y combatir la despoblación. “Lo que es una señal inequívoca de que el Gobierno del presidente Page apuesta firmemente por el desarrollo rural como política de cohesión territorial y de lucha contra la despoblación”.

Se realizará una visita a una lavandería autoservicio y a Industrias Lácteas Cerrón.

Tras la firma de contratos, el consejero realizó una visita a “dos ejemplos reales de lo que las ayudas LEADER hacen para que cientos de proyectos hayan salido adelante”, junto a la alcaldesa de la localidad, Josefa Montes; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; y el presidente del Grupo, Jesús López.

El proyecto de mejora tecnológica de las Industrias Lácteas Cerrón, una empresa familiar reconocida a nivel regional y con varios sellos de calidad, junto con una lavandería autoservicio, es el enfoque central. “Dos iniciativas que reflejan la voluntad y el compromiso de quienes deciden quedarse”, ha señalado Martínez Lizán. Además, ha comentado que “estas ayudas permiten crear nuevos negocios, modernizar empresas, apoyar proyectos sociales y educativos y mejorar los servicios básicos de nuestros municipios, contribuyendo a una vida mejor en el medio rural”.

El desarrollo rural se ve amenazado por la nueva PAC.

El consejero ha destacado la relevancia de las políticas de desarrollo rural a través de todos estos proyectos, lo que lo lleva a abogar nuevamente por la conservación del segundo pilar de la PAC.

El 80 por ciento de los municipios en Castilla-La Mancha se clasifican como territorio rural. Por ello, el Gobierno regional se compromete a “seguir luchando por las medidas de cohesión y de desarrollo rural, algo que, por desgracia, parece que no se entiende muy bien en Europa, a tenor de las medidas anunciadas en la propuesta presupuestaria y con las que abandonan por completo las medidas de desarrollo rural destinadas al segundo pilar de la PAC, por el que vamos a seguir luchando”, ha afirmado.

“Actualmente, estamos iniciando una lucha para defender lo que consideramos ha sido fundamental en el ámbito del desarrollo rural, y en ese sentido, continuaremos esforzándonos. El compromiso de los Grupos de Desarrollo Rural es evidente al gestionar los fondos de la Unión Europea con el objetivo de preservar la vitalidad de los pequeños municipios”, concluyó el consejero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios