Esta semana, la Consejería de Educación organizó dos jornadas formativas online con más de 1,500 participantes, enfocadas en el bienestar y protección del alumnado. Destacaron expertos de diversas instituciones y se abordaron temas como el Diseño Universal para el Aprendizaje. Se continuarán programas que apoyan a más de 20,000 estudiantes.
Esta semana, se han llevado a cabo dos jornadas formativas online de gran relevancia organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en las que han participado más de 1.500 profesionales de la educación. Este evento subraya el compromiso institucional con la mejora continua de la calidad educativa, el bienestar del alumnado y la equidad en los centros escolares.
La participación de expertos de diversas instituciones, como INCIBE, UNICEF y SESCAM, ha sido un aspecto destacado en la formación.
En total, más de 700 docentes tomaron parte en la formación titulada ‘Bienestar y protección en los centros escolares: prevención, detección y protección de niños, niñas y adolescentes’, la cual estuvo especialmente dirigida a coordinadores/as de bienestar y protección. Esta jornada se llevó a cabo en el contexto de la implementación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) y trató aspectos significativos.
La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, ha expresado su más sincero agradecimiento por la dedicación de todos los profesionales que han estado involucrados en ambos encuentros. Su esfuerzo y compromiso con el Proyecto educativo inclusivo de Castilla-La Mancha han sido reconocidos.
Por otro lado, la VI ‘Jornadas del Plan de Éxito Educativo’ contaron con la participación de más de 800 docentes y miembros de equipos directivos, quienes se enfocaron en dos pilares metodológicos esenciales: el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la docencia compartida. Estas jornadas han proporcionado herramientas prácticas que permiten transformar los entornos de aprendizaje, mejorar la personalización y promover la inclusión.
Los programas PREPARA-T+, TITULA-S+ y PISE+, que cada año benefician a más de 20.000 estudiantes, continuarán fortaleciendo el apoyo al alumnado en momentos cruciales de su trayectoria educativa. Este año, se pondrá un énfasis particular en la prevención del absentismo y en el desarrollo de competencias esenciales como la lectura y las habilidades matemáticas.