El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto a otros líderes, agradeció a la ciudadanía y a los cuerpos de emergencia por su labor tras el restablecimiento del suministro eléctrico tras un apagón. Destacaron la colaboración y coordinación entre instituciones y el compromiso con el bienestar de los mayores.
Junto a otros líderes institucionales, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha realizado una comparecencia. Entre los presentes se encontraban Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno de España en Albacete; Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la JCCM; y Manuel Serrano, alcalde de Albacete. El objetivo principal fue recapitular información y, sobre todo, enviar un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía tras el restablecimiento del suministro eléctrico en toda la provincia, que se ha ido recuperando de manera progresiva desde anoche después del apagón que afectó a todo el país.
El presidente provincial ha subrayado que, en representación de toda la Diputación, se extienden agradecimientos y felicitaciones a todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia que han laborado sin descanso. "Como siempre, nos demuestran que, aunque las cosas ocurran, cuando ocurren se reacciona bien, a tiempo y de forma coordinada", ha afirmado.
Desde las instalaciones principales del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), se estableció ayer la base operativa del Comité de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP). Durante esta actividad, Cabañero estuvo acompañado por Fran Valera, el vicepresidente de la Diputación, así como por Francisco Ovidio García, el jefe del SEPEI. Además, participaron diversos miembros de este servicio y de los distintos cuerpos que se encargan de la Seguridad Ciudadana en la región, todos ellos representando a las administraciones que han colaborado y continúan trabajando en esta emergencia.
Cabañero ha detallado que, desde el inicio de esta emergencia, la labor de la Diputación se ha enfocado en dos áreas principales: por un lado, la atención directa a las personas en la provincia mediante el SEPEI, y por otro, el establecimiento de un contacto constante con los municipios para ofrecerles apoyo logístico cuando fuera necesario.
En relación con el primer ámbito, el presidente ha indicado que los datos reportados ayer se han mantenido en un estado de estabilidad. El SEPEI llevó a cabo alrededor de una decena de intervenciones, enfocándose principalmente en rescates de personas atrapadas en ascensores y brindando asistencia a aquellos con movilidad reducida. Afortunadamente, no se han registrado nuevos incidentes de gravedad.
Apoyo continuo a las localidades
En Villarrobledo, se requirió una intervención más intensa, donde los bomberos de la Diputación dedicaron varias horas a extinguir un incendio significativo que se había desatado en un bazar cercano a una gasolinera durante la madrugada.
“Fueron movilizados 18 efectivos, seis vehículos y tres parques (Villarrobledo, La Roda y Hellín), mientras que el resto de los parques permanecieron en alerta ante cualquier otra emergencia. Este incendio fue el incidente más complicado de la jornada en este sentido”, ha explicado.
Además, el presidente ha destacado la importancia del apoyo brindado a los municipios de la provincia en medio de esta emergencia. "En contacto con los ayuntamientos, y preparados para actuar si se producían problemas de servicios básicos, como el abastecimiento de agua”, ha indicado, expresando su agradecimiento por el trabajo realizado en este ámbito por el vicepresidente Fran Valera, quien ha estado coordinando los recursos del Parque Móvil de la Diputación.
San Vicente de Paúl: incondicionalmente comprometido con el bienestar de las personas mayores, incluso en situaciones de emergencia.
El presidente ha indicado que, a pesar de que el suministro eléctrico se restableció gradualmente, esta mañana, Cotillas y Villaverde eran los únicos municipios que aún reportaban incidencias, las cuales ya han sido solucionadas.
Es importante destacar el Centro Asistencial de Mayores 'San Vicente de Paúl', perteneciente a la Diputación, donde desde las primeras horas se dedicaron esfuerzos al generador. Gracias a esto, se pudo mantener un funcionamiento completamente normal y no se reportó ningún tipo de incidente en todo momento.
Este lunes, el centro fue visitado por Cabañero, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Valera y el diputado responsable de San Vicente, Francisco García. Durante su visita, comprobaron que todo estaba en orden y mantuvieron conversaciones con los y las profesionales sobre la situación actual. Cabañero expresó su agradecimiento hacia ellos, destacando su “compromiso y calidad humana”. Se han esforzado por asegurar que el bienestar de quienes más cuidado requieren, es decir, los y las mayores, no se haya visto afectado en medio de una situación tan compleja e imprevista.
Regreso a la normalidad lo más pronto posible
Después de verificar la recuperación significativa de los suministros y la falta de incidentes importantes en la provincia, los responsables institucionales han descrito la situación presente como de normalidad relativa. No obstante, el presidente ha comentado: “seguimos trabajando y preparados para apoyar a nuestros pueblos y a nuestra gente, como siempre, cuando nos necesiten”, reiterando que la clave para enfrentar situaciones de emergencia radica en la colaboración, la coordinación entre administraciones y el compromiso responsable de toda la ciudadanía.
En un punto en el que todos los participantes han coincidido, Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno de España en Albacete, resaltó que el suministro eléctrico se ha restablecido por completo en toda la provincia. Además, expresó su agradecimiento por la actitud ejemplar de los ciudadanos y la perfecta coordinación entre los dispositivos de emergencia. "No ha habido apenas incidentes, y eso habla muy bien de la responsabilidad de la sociedad albacetense", afirmó.
Pedro Antonio Ruiz Santos, quien es el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, ha destacado la preparación y la respuesta sanitaria. En su declaración, enfatizó que los hospitales y los servicios de salud operaron de manera adecuada, asegurando que el traslado de pacientes vulnerables se realizó únicamente cuando fue estrictamente necesario. Además, expresó su agradecimiento a las empresas que suministran gasóleo y oxígeno, las cuales respondieron de manera ejemplar ante la emergencia.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha enfatizado desde el primer momento la colaboración leal y conjunta de todas las instituciones. Asimismo, ha expresado su gratitud por la respuesta solidaria de los cuerpos de seguridad, los bomberos, Protección Civil, y la ciudadanía. También ha destacado que los servicios municipales lograron reanudar sus actividades con rapidez y que, a pesar de la falta temporal de semáforos, no se produjeron incidentes viales graves.