www.albaceteabierto.es
El nuevo Obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, se reúne con el presidente de la Diputación para promover el bienestar social
Ampliar

El nuevo Obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, se reúne con el presidente de la Diputación para promover el bienestar social

miércoles 04 de junio de 2025, 12:57h
El nuevo Obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, fue recibido por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, en una reunión marcada por la cordialidad y el compromiso de colaboración. Se enfocarán en el bienestar social, especialmente para los más desfavorecidos, y en la rehabilitación del patrimonio histórico.

Este miércoles, en el Palacio Provincial, tuvo lugar la primera reunión institucional formal del nuevo Obispo de la Diócesis de Albacete, don Ángel Román Idígoras, quien fue recibido por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, tras el comienzo de su ministerio pastoral en esta región.

Cálida recepción y total disposición para trabajar en conjunto.

El encuentro se caracterizó por la cercanía, la cordialidad y el respeto mutuo. En esta reunión, también estuvo presente el vicepresidente de la institución, Fran Valera, quien contribuyó a un espacio donde se intercambiaron impresiones, reflexiones e intenciones de colaboración. El objetivo principal fue el bienestar de la ciudadanía, enfocándose especialmente en las personas más desfavorecidas.

En el transcurso de la visita, se han entregado a Cabañero varios obsequios institucionales. Entre estos regalos, se incluyeron aceite de la provincia, una navaja artesanal grabada con el nombre de Ángel Román, y las emblemáticas zapatillas Joma personalizadas. Estas últimas han sido promovidas por la Diputación como un símbolo de identidad y orgullo provincial, “para llevar Albacete a cada paso”.

El presidente ha dado la más cálida bienvenida a don Ángel, reiterando en nombre de la provincia y de la institución su compromiso. Además, le ha manifestado que la Diputación está completamente dispuesta a continuar colaborando de manera cercana en aquellos asuntos que puedan contribuir al bien común.

Se trata de un objetivo que se aborda en diversas áreas, como lo han señalado, relacionado tanto con la justicia social y la atención a las personas vulnerables, como con la construcción de una sociedad más solidaria. Además, existe un enfoque más práctico que se manifiesta, por ejemplo, a través de los 350.000 euros destinados en la Convocatoria de Ayudas, promovida por la Diputación, para la Rehabilitación del Patrimonio Histórico. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir apoyando a los diferentes ayuntamientos en colaboración con las parroquias locales, facilitando así la mejora y reparación de daños en iglesias y ermitas, lo que es fundamental para avanzar en la recuperación de este tipo de patrimonio, esencial en los pueblos.

Un perfil pastoral que se dedica de manera comprometida a la justicia social

La acción de la Diputación Provincial se alinea con los valores y principios que se defienden, como ha destacado Cabañero. “Se comparte esa misma vocación de servicio a los demás, especialmente a quienes más lo necesitan, desde el respeto a las diferencias y el empeño común por construir una provincia más justa, cohesionada y fraterna”, afirmó.

Con más de tres décadas de experiencia como sacerdote en la diócesis de Alcalá de Henares, don Ángel ha desempeñado su labor en diversos ámbitos tanto parroquiales como sociales. Su trabajo incluye el acompañamiento en el ámbito penitenciario, el compromiso con la sinodalidad, así como su dedicación a las migraciones. Albacete lo recibe con una perspectiva humanista y una profunda sensibilidad pastoral, enfocada en la inclusión y el acompañamiento.

Don Ángel Román, quien asumió el cargo de Obispo de Albacete el 3 de mayo pasado, se ha convertido en el séptimo líder de la Diócesis, que este año conmemora su 75º aniversario. Desde su llegada, ha mostrado un enfoque cercano, abierto y comprometido con la escucha, el diálogo y el trabajo conjunto.

Su vocación de servicio y su visión de una Iglesia que se identifique con la diversidad y la vida cotidiana de las personas se reflejan en gestos simples pero profundamente significativos.

Las dos partes han manifestado su deseo de establecer canales de comunicación y colaboración institucional que sean fluidos, reconociendo que la cooperación leal entre lo civil y lo religioso puede ser fundamental para enfrentar los numerosos desafíos sociales que el territorio enfrenta. Este compromiso conjunto se basa en la esperanza de que el camino que hoy se inicia produzca resultados en forma de bienestar, justicia y esperanza para la población de Albacete.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios