www.albaceteabierto.es
Albacete acoge curso sobre donación en asistolia controlada para actualizar conocimientos en trasplantes
Ampliar

Albacete acoge curso sobre donación en asistolia controlada para actualizar conocimientos en trasplantes

domingo 19 de octubre de 2025, 09:47h
El curso “Donación en asistolia controlada en distintos escenarios” se impartió en Albacete para actualizar conocimientos sobre la donación de órganos tras un cese controlado de funciones vitales. Asistieron 20 profesionales, y se destacó el crecimiento del 50% en donaciones en España, con 18 registradas en Albacete este año.

Recientemente, el curso “Donación en asistolia controlada en distintos escenarios” ha sido impartido por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Esta formación tiene como finalidad la actualización de conocimientos en este ámbito.

En Albacete, el curso ha sido ofrecido por segunda vez, pero con un formato diferente esta vez. Un total de 20 profesionales han tomado parte en él; la mayoría son médicos y enfermeras vinculados a las coordinaciones de trasplantes de los diversos hospitales de la región. Además, personal involucrado en la donación y trasplante de otros centros sanitarios del país también ha recibido la formación.

La donación en asistolia controlada (DAC) representa un método de donación de órganos que se lleva a cabo luego de un cese controlado de las funciones vitales. Esto significa que ocurre tras una muerte por parada cardiorrespiratoria, la cual es planificada en un entorno hospitalario y bajo criterios médicos y éticos sumamente rigurosos.

La Unidad de Investigación de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete fue el lugar donde se realizó esta sesión formativa. Esta actividad fue organizada por la Coordinación Regional de Trasplantes, contando con el respaldo de la Organización Nacional de Trasplantes.

Según lo expuesto por Fernando García, quien se desempeña como jefe del Servicio de Medicina Intensiva y coordinador médico de Trasplantes en la GAI de Albacete, el propósito de este curso radica en “actualizar conocimientos ante los nuevos escenarios que se han planteado en la donación en asistolia controlada”. La reciente implementación y utilización de la técnica del ECMO, que facilita una mayor extracción de órganos, está generando diversas situaciones en las cuales resulta beneficioso recibir formación.

España se posiciona como un referente mundial en la donación de órganos; en efecto, durante la última década, este fenómeno ha aumentado en un 50 por ciento. Este crecimiento se debe, entre otros factores, a la expansión de la línea de la asistolia. En Castilla-La Mancha, hasta el 30 de septiembre, se han registrado 74 donaciones. En lo que respecta a Albacete, se han realizado 18 donaciones en lo que va del año, de las cuales 8 han sido posibles gracias a la técnica de la asistolia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios