El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 58 millones de euros en rehabilitación de viviendas en localidades pequeñas, beneficiando a más de 2.500 personas. La directora de Vivienda destacó el éxito del programa PREE 5000 y la adjudicación reciente de una vivienda en Belmonte, mejorando la calidad de vida local.
Gracias a los fondos ‘Next Generation’, se han invertido 58 millones de euros en la rehabilitación de viviendas en localidades con menos de 5.000 habitantes, según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha.
La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, ha destacado este hecho durante su visita a una vivienda rehabilitada de una promoción pública en la localidad conquense. Acompañada por la alcaldesa de Belmonte, Cristina Delgado, y la delegada de Fomento en la provincia de Cuenca, Ana Ponce, ha señalado que esta vivienda ha sido adjudicada a una pareja joven “que cuentan con un recurso fundamental para construir su proyecto de vida”.
La promoción de 20 viviendas de promoción pública construidas en la localidad por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha incluye la vivienda que ha sido adjudicada recientemente en Belmonte.
La responsable de Vivienda del Gobierno regional ha destacado que “se trata de un programa de ayudas que ha tenido un gran éxito en nuestra región, ya que la primera convocatoria arrancó con 5,5 millones procedentes de fondos europeos MRR que inicialmente era la aportación que le correspondía a Castilla-La Mancha, según el criterio de distribución de fondos realizados por el IDAE. La buena acogida de este programa y la eficacia en la gestión de estos fondos evidenciaron la necesidad de solicitar al IDAE sucesivas ampliaciones de estas ayudas y una nueva convocatoria en marzo de 2024”.
La vivienda ubicada en Belmonte, en la provincia de Cuenca, ofrece una serie de características interesantes. Este lugar destaca por su belleza y tranquilidad, siendo un sitio ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad.
Entre sus atributos más notables, se encuentran:
- Amplios espacios que permiten una cómoda distribución de las áreas.
- Vistas panorámicas que brindan una conexión única con la naturaleza.
- Cercanía a servicios, lo que facilita la vida diaria de sus habitantes.
Como menciona el propietario: “Este hogar ha sido un refugio para mi familia durante años.” La calidez y el ambiente acogedor son aspectos que muchos valoran al considerar este tipo de propiedades.
Además, la historia y el encanto de Belmonte añaden un atractivo especial a esta vivienda. Con su rica herencia cultural y paisajes impresionantes, es un lugar que invita a disfrutar de la vida al aire libre.
En conclusión, adquirir una vivienda en Belmonte no solo significa encontrar un lugar donde vivir, sino también formar parte de una comunidad vibrante y llena de historia.
García Alfaro ha señalado que más de 800 viviendas han sido rehabilitadas gracias a iniciativas como el PREE 5000, lo que ha permitido que más de 2.500 personas mejoren su calidad de vida, logrando un significativo ahorro tanto energético como económico.
En la provincia de Cuenca, se han rehabilitado 140 viviendas y aproximadamente 450 personas se han beneficiado de este programa.
La edificación se compone de una planta baja y una primera planta, donde la comunicación vertical entre ambas se realiza a través de una escalera. En el interior, la distribución incluye un salón-comedor, una cocina, un dormitorio y un aseo en la planta baja, mientras que en la primera planta se encuentran tres dormitorios, un cuarto de baño y una terraza. La superficie útil total es de 85,09 metros cuadrados, por los cuales se pagará una renta mensual revisable de 174,80 euros. El área no ocupada por la construcción está destinada a un patio trasero, al que se puede acceder directamente desde el vial posterior.
En este contexto, la directora general de Vivienda ha afirmado que “en la actualidad se continúa trabajando por recuperar y devolver las condiciones de habitabilidad de otros inmuebles para proceder a su posterior adjudicación en régimen de alquiler”.
García Alfaro ha señalado que “éste es el último contrato de alquiler formalizado en la provincia de Cuenca, dentro de un total de 22 viviendas que se han adjudicado durante esta Legislatura. De estas, 13 son viviendas de promoción pública que pertenecen a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, se deben incluir los contratos de otras nueve viviendas que han sido alquiladas a través de la empresa pública GICAMAN; todas ellas han sido rehabilitadas antes de su adjudicación, con una inversión que supera los 250.000 euros”.