Edición testing
|
Como todos los años, en esta fecha celebramos la aprobación en referéndum de la Constitución Española. Nuestra Constitución nacía entonces, hace 45 años, con un apoyo masivo de los ciudadanos, expresado de manera incontestable mediante el voto en urna.
Cualquier analista neutral, en uso de su honrosa profesión, sujeta a la veracidad, a la moral y a la realidad, a estas alturas y viendo lo que está sucediendo en este País, aún hoy, a duras penas, llamado España, debería estar al borde del suicidio o, cuanto menos, rasgarse las vestiduras, al observ...
Como todos los años, en esta fecha celebramos la aprobación en referéndum de la Constitución Española. Nuestra Constitución nacía entonces, hace 45 años, con un apoyo masivo de los ciudadanos, expresado de manera incontestable mediante el voto en urna. Se trataba de una singular novedad en la histor...
Todos los indicios visuales sobre la imagen del Pseudo-Doctor-Sánchez, nos conducen, inexorablemente, a la conclusión de que este país, aun hoy, a duras penas, llamado España, está dirigido por un personaje rayano en el desequilibrio mental, una persona que arrastra serios delirios de grandeza, arro...
Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día del Maestro mañana 27 de noviembre
Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra mañana, 25 de noviembre
Siempre deberemos hablar de esto. Incluso de alcanzar el ansiado momento en que no hubiese ni un solo caso de violencia o de discriminación hacia mujeres y niñas, pienso que habremos de seguir haciendo pedagogía y educación, para que esta lacra jamás vuelva a sacudirnos.
Desde hace 24 años, bajo el auspicio de la resolución de la ONU, la comunidad internacional conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reivindicar políticas para su err...
Ante los avatares y los hechos que, como un tsunami, se están sucediendo sobre este País, aun hoy, a duras penas, llamado España, como consecuencia del resultado habido en las elecciones generales del 23-J, conducentes a demoler el Edificio Constitucional de 1.978, sustituyéndolo por una dictadura b...
No puede haber democracia plena sin sufragio universal, sin que la mitad de la población ejercite la mayor expresión de la participación en democracia: el derecho a voto.
El término “bufón” lo define el Diccionario de Uso del Español, de María Moliner, como “ Persona que vivía en un palacio, dedicada a hacer reír a los reyes, señores, cortesanos, etc., con sus chocarrerías y agudezas” y añade “Albardán, clow, escurra, gentilhombre de placer, histrión, mimo, pantomimo...
Hoy, 9 de noviembre, se cumplen 648 años del día en que el marqués de Villena otorgó el Privilegio de Villazgo a Albacete. En ese momento comenzó la vida independiente de una población que hasta entonces apenas era una aldea aneja a Chinchilla de Montearagón.
Todos recordamos, por su ilicitud, ilegalidad y dantes¬cas y horripilantes consecuencias de la "Ley del punto final", cuya finalidad era acabar con los judíos, gaseándolos en los Campos de Concentración nazis, y que suponía la meta de Adolf Hitler para acabar con aquellos a quienes, por arte de birl...
Y al tercer día resucitó, según sentencia el Evangelio de San Mateo, para algarabía y regocijo de cuantos socialistas, que internamente maldecían la amnistía, y externamente aplauden a manos tendidas, destrozándose las yemas de los dedos, al nuevo Mesías, viendo cómo sus canonjías, prebendas, bicoca...
Solo Page ha demostrado valentía para no aplaudir al mentiroso compulsivo
|
|
|